En la reunión prevista para hoy a las 13:30 horas en Los
Pinos entre Peña Nieto y los familiares de los normalistas desaparecidos, le
solicitarán, además de la presentación con vida de los estudiantes, no
criminalizar a la normal rural.
En la reunión prevista para hoy a las 13:30 horas en Los
Pinos entre el Presidente Enrique Peña Nieto y los familiares de los
normalistas desaparecidos, éstos señalaron que le pedirán al mandatario federal
tres puntos específicos a resolver.
El primero de ellos será la presentación con vida de los
estudiantes normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre así como
la redirección en la búsqueda de los estudiantes bajo la premisa de que se
encuentran vivos y no en fosas.
El segundo punto, expuesto en entrevista para Grupo Fórmula,
será que no se criminalice a la Escuela Normal rural, “no quisiéramos que
tomara fuerza la versión de la infiltración del crimen organizado en el
movimiento de los normalistas”, señaló Vidulfo Rosales, portavoz de los 43
normalistas desaparecidos.
Como tercer punto, Rosales precisó que pedirán la reparación
del daño a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero
y aprovechó para rechazar que ellos solicitaron que el encuentro se realizara
sin medios de comunicación ya que consideró “para nosotros es un tema público y
mientras más sean difundidos los términos de la reunión, mucho mejor”.
Trascendió la solicitud de los familiares de los jóvenes de
realizar la reunión sin registro gráfico de la misma. La Presidencia de la
República dio por confirmado el encuentro.
Al recibir al gobernador interino de Guerrero, Rogelio
Ortega, Enrique Peña Nieto dijo haber compartido con aquel el propósito e
interés primordial de atender a las familias de los estudiantes, que pasan hoy
por un gran momento de dolor.
El pasado lunes se produjeron cuatro detenciones más de
presuntos miembros del cártel Guerrero Unidos y dos de ellos confesaron que
recibieron a los jóvenes de manos de policías municipales y los otros dos
admitieron haber participado como vigilantes del grupo criminal la noche de la
desaparición.
Tras las declaraciones, un grupo de peritos de la
Procuraduría General de la República (PGR) trabaja en un vertedero profundo de
basura situado a unos 10 kilómetros de Cocula en una zona de difícil acceso y a
media hora de Iguala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General