Integrantes del Comité municipal del Partido de la Revolución
Democrática en La Paz Estado de México exigieron la renuncia inmediata del
gobernador priista perredista Ángel Aguirre ante los hechos violentos que
costaron la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapan; se pronunciaron en
contra de la violencia que existe en el país y solicitaron una minuciosa
investigación a la impunidad en que se desenvuelven los gobernadores de
Michoacán y el Estado de México, ya que ambas entidades se convirtieron en puntos
álgidos de encuentro de la delincuencia organizada y extensos cementerios
clandestinos, donde han encontrado
centenares de cadáveres.
Oscar Méndez Romero
presidente del Comité Municipal del PRD, Karen Aranda secretaria de formación
política, Luis Pérez Muñiz secretario de organización y Jorge Hernández
secretario general del comité municipal perredista, se pronunciaron por una renuncia
inmediata del gobernador guerrerense Ángel Aguirre, ya que además de su
presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas, también
intervino en la matanza de 17 campesinos del poblado de Aguas Blancas, durante
el gobierno del priista Rubén Figueroa Alcocer.
“El Comité Nacional del PRD no puede solapar las acciones
violentas generadas en el Estado de Guerrero, no puede aceptar la llegada de actores políticos
vinculados con la delincuencia organizada, ni tampoco ser comparsa de un
gobierno federal que va perdiendo el rumbo de la armonía y la tranquilidad
social”.
Luis Pérez Muñiz, destacó que el caso Ayotzinapa fue
satanizado por el gobierno federal ante la opinión pública, para encubrir la
matanza de Tlatlaya, los múltiples feminicidios y las fosas clandestinas
encontradas en los municipios de Ecatepec y
Tlalmanalco, donde se hallaron hasta los cadáveres de los jóvenes levantados
en el Restaurant bar Haven del Distrito Federal; sin que hasta el momento la Procuraduría
General de la República (PGR) ni la Procuraduria General de Justicia del Estado
de México (PGJEM) esclarezcan estos elevados niveles de violencia que han
costado la vida a centenares de inocentes.
Luego de pronunciarse en contra del proyecto neoliberal que
ejerce el gobierno federal, los denunciantes,
también exigieron una minuciosa investigación a los gobiernos de Michoacan y
Estado de México, pues la impunidad en que se desenvuelven ambos gobernantes,
es alarmante para la sociedad en general.
Por último manifestaron su respaldo al movimiento estudiantil
del Instituto Politécnico Nacional (IPN), rechazaron la violencia existente en
el país y solicitaron una investigación al gobierno municipal que preside Juan
José Medina Cabrera, toda vez que los asesinatos y la violencia registrada en
los últimos meses, ha generado una psicosis colectiva entre la población local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General