martes, 10 de junio de 2014

PIDEN MUJERES BLINDAR SU CUERPO ANTE LEY ANTIABORTO EN UN ACTO SIMBÓLICO,

UN GRUPO DE MUJERES pidió registrar sus cuerpos como propiedad privada. De acuerdo con la Procuraduría, las denuncias por aborto se incrementaron 100%

MÉXICO.- Más de 40 mujeres se sumaron este lunes para solicitar al Instituto Registral y Catastral de Nuevo León el registro de sus cuerpos como una propiedad privada y así garantizar la soberanía de los mismos, frente a la iniciativa de reforma al artículo 1 de la Constitución estatal, conocida como ley antiaborto.
En el acto simbólico denominado Mi cuerpo es de mi propiedad, las integrantes de colectivos, ciudadanas y asociaciones civiles fueron recibidas por Juan Carlos Gastelum, director del Instituto, a quien externaron sus intenciones de que sea registrado su cuerpo como parte de su patrimonio tangible e intangible.

“Así como el Estado reconoce y garantiza la propiedad privada con respecto a bienes muebles e inmuebles, solicito que mi cuerpo, del cual soy titular y, sobre del que tengo autoridad y soberanía irrenunciable, sea declarado propiedad privada, a fin de que ninguna persona pueda atribuirse derecho sobre su libertad, integridad y autonomía”, señala el documento presentado.

De acuerdo con Mariaurora Mota, directora de Género, Ética y Salud Sexual AC (Gessac) la ley antiaborto aprobada en primera vuelta en el Congreso de Nuevo León, hace ver a las mujeres como objetos al criminalizarlas y no implementar políticas de salud sexual, por los que acudieron a manera de protesta.

“Recibieron nuestra solicitud y nos comunicaron que nos darían una respuesta en cinco días”, dijo la activista.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del estado, las denuncias por aborto crecieron durante los primeros cinco meses de 2014 al sumar 32, frente a las 14 reportadas en el mismo periodo de 2013.
Al respecto, Carolina Márquez, del Frente por el Derecho a Decidir, consideró que el alza podría estar relacionado a las denuncias de personal médico que no conocen a detalle el Código Penal y las excepciones que el mismo tiene sobre el aborto. Sin embargo, dijo que es necesario que la autoridad detalle el contexto en el que se hicieron las denuncias.
“El secretario de Salud (Jesús Zacarías Villarreal) ya reconoció que este problema se da en la clandestinidad, pero no aportó números, por eso consideramos que debe aportar los datos de las instituciones publicas”, puntualizó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives