domingo, 15 de junio de 2014

LA FAMILIA MICHOACANA Y LOS ZETAS ENCABEZAN ASALTOS EN CARRETERAS

Por MANRIQUE GANDARIA /

La Familia Michoacana y los Zetas encabezan la lista de bandas delictivas dedicadas al robo al trasporte de carga y pasajeros en México, lo que ha permitido que carreteras del Distrito Federal, Estado de México así como algunas carreteras en Monterrey, Sinaloa, Veracruz, Michoacán, Chiapas y Guadalajara se registren el mayor número de robos y asaltos a camiones carga y pasajeros en el país.


Un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA), señala que en promedio en estas carreteras se cometen 15 robos diarios a las unidades motores, siendo el acero, (como varilla de construcción), abarrotes y electrónicos los artículos más robados por estas organizaciones.

Derivado de ello, la AMSIRIA, integrada por 40 de las compañías más representativas del sector de la seguridad privada en México, elaboró el Mapa Delictivo de México, identificando más de 27 rutas más peligrosas para el transporte, que van desde la Calzada Ignacio Zaragoza, pasando por la Lateral Periférico, tramo Toreo-Lechería, La Quebrada, hasta la autopista Maravatío-Guadalajara, tramo Ocotitlán-La Joya, entre otras.

Alberto Paredes, vicepresidente de la AMSIRIA, señala que el Mapa Delictivo ofrece un panorama acerca del tipo de robos más frecuentes, tipo de transporte afectado, así como las bandas delictivas que cometen estos actos (se ha identificado a la "Familia Michoacana" y "Los Zetas" como las principales). Las principales afectaciones son el robo de acero como varilla de construcción, abarrotes y electrónicos. Indica que gracias a la información proporcionada por las empresas, hoy se tiene conocimiento que las rutas más peligrosas para el transporte son: la autopista México-Veracruz, en donde los puntos de riesgo son: el Circuito Interior, la Calzada Ignacio Zaragoza.

Mientras que en la autopista México Puebla los tramos riesgosos son: Río Frío-Llano Grande; San Martín Texmelucan-Los Enríquez.
Mientras que en la Autopista Orizaba-Veracruz, el tramo peligrosos esta en Orizaba-La Tinaja; y en la Autopista Córdoba-Minatitlán, el tramo peligroso esta en La Tinaja-Sayula y en la autopista Arriaga-Tapachula, la México-San José Iturbide.

Otro punto de riesgo lo constituye la lateral del Periférico, tramo Toreo-Lechería, La Quebrada.
Y en la autopista México-Querétaro esta el tramo Tepejí del Río-Jilotepec, el tramo Polotitlán-San Juan del Río y el libramiento Chichimequillas-San José Iturbide.

Mientras que en la carretera Querétaro-San Luis Potosí, esta el tramo san Diego de la Unión-Santa María del Río; también en la Carretera San Luis Potosí-Matehuala, el tramo el Huizache y en la carretera Matehuala-Saltillo, el tramo San Roberto.
En lo que se refiere a Monterrey-Laredo, los puntos de riesgo están en la carretera Monterrey-Laredo en el tramo México-Guadalajara, así como el tramo carretero Salamanca-Vista Hermosa. 

La alerta también esta en la autopista Maravatío-Guadalajara, tramo Ocotitlán- La Joya, el tramo 7: Guadalajara-Manzanillo, el tramo carretero Acatlán-Sayula, el tramo carretero San Marcos-Armería.

De acuerdo a la AMSIRIA, el Incremento de robo a nivel nacional de transporte de carga es del 25 por ciento al transporte público del 30 por ciento y del parque vehicular particular del 33 por ciento. De igual forma, se tienen identificadas los horarios en donde se presenta el mayor número de robos, los cuales se cometen en un lapso de dos horas, entre las 04:00 y 06:00 horas, debido a que en ese lapso no hay vigilancia de las autoridades.

Tras cinco años de funcionamiento del Mapa Virtual, se ha llegado a la conclusión de que el mayor número de robos en el transporte ocurre en el área metropolitana y en los límites de los municipios del Estado de México, mientras que en el sureste del país es en la zona donde ocurre el secuestro de personas. Al respecto, Alberto Rivera Armendáriz, presidente de AMSIRIA subrayó que el Distrito Federal, Estado de México así como algunas carreteras en Monterrey, Sinaloa, Veracruz, Michoacán Chiapas y Guadalajara son algunas de las zonas donde se registra el mayor número de robos y asaltos a camiones carga y pasajeros en el país.

 En promedio se cometen 15 robos diarios a las unidades motores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives