Activistas, académicos y funcionarios piden separar del
cargo a José María Martínez, quien afirmó que las uniones de parejas
homosexuales "no son una familia".
Activistas, académicos,
funcionarios y políticos de distintos partidos exigen la destitución del
presidente de la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano, José María
Martínez, quien afirmó que las uniones de parejas homosexuales "no son una
familia" y que el aborto "atenta contra la vida".
En un desplegado publicado hoy,
exhortan a la Junta de Coordinación Política del Senado a destituir también a
los integrantes de la comisión que hayan hecho pública "su intención de
violentar el marco constitucional, al utilizar esta instancia para promover un
modelo específico de familia que es discriminatorio".
Señalan que las declaraciones que
hizo el panista José María Martínez el 12 de junio, cuando se instaló la
comisión en el Senado, respecto a que impulsarían la tradicional visión de
familias como "la unión de un hombre y una mujer para la perpetuidad de la
especie" y frenaría la "moda" de las familias de parejas del
mismo sexo", discriminan a más del 30 por ciento de las familias
mexicanas.
Destacan que según la Declaración
Universal de los Derechos Humanos de 1948, la familia es el elemento
fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del
Estado. Además, "el Poder Legislativo tiene la obligación de respetar el
artículo primero de nuestra Constitución y garantizar que todas las personas,
sin importar sus preferencias, sean tratadas como iguales".
"Los mexicanos tenemos
muchas formas de vivir en familia y es inconstitucional e inaceptable que desde
el Senado se fomente la discriminación impulsando la defensa de una sola visión
por encima de otras", se lee en el desplegado.
Afirman que si se impone la
agenda planteada en la instalación de la comisión, se estaría discriminado al
18 por ciento de las familias nucleares que están compuestas por hogares
monoparentales; 229 mil 473 familias integradas por parejas del mismo sexo, de
las cuales más de 172 mil están conformadas por parejas homosexuales que tienen
hijos y al 38 por ciento de mujeres de 25 a 29 años que viven en unión libre.
Por ello, piden que se reforme el
decreto de la Comisión de la Familia, que "costará al erario público al
menos 300 mil pesos mensuales", para que se denomine "Comisión de Las
Familias y sus Derechos".
Exigen condicionar el uso de
recursos públicos a la elaboración y publicación de un plan de trabajo en favor
de todas las familias. Solicitan incluir en el dicho proyecto: el diseño y
fomento de políticas dirigidas a los diferentes tipos de familias y el respeto
al estado laico.
Además, piden incluir la
promoción de cambios en normas y reglas laborales para promover la unión y
convivencia familiar, y la armonización de tratados internacionales firmados
por México con leyes mexicanas que garanticen los derechos humanos de todos los
miembros de las familias, en equidad.
El desplegado está firmado por
varias organizaciones civiles como el Colectivo Proyecto 21, Arena Ciudadana,
Equidad y participación comunitaria, Red de los Derechos de la Infancia en
México, entre otras.
Entre las personalidades que
apoyan esta petición están el actor Daniel Giménez Cacho, los escritores
Guadalupe Loaeza, Rafael Pérez Gay y Alberto Chimal, el flautista Horacio
Franco, la activista María Elena Morera y el gobernador Graco Ramírez.
El martes 17, en entrevista en
"En 15" con Carlos Puig, el senador José María Martínez afirmó que
las uniones entre homosexuales eran una moda y que "no son una familia,
son un matrimonio entre personas del mismo sexo".
"Que se unan las personas
del mismo sexo no tendría inconveniente, en cuanto a la adopción hay que ver
por los derechos del niño, en cuanto a su propia identidad de género",
dijo.
En la entrevista, el senador dijo
respeta a los homosexuales y a las mujeres: "Soy panista y soy congruente,
el PAN defiende la vida y voy a seguir insistiendo en ello", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General