Exgobernador recibió sobornos de
grandes organizaciones del narcotráfico
Un gran jurado federal presentó
ocho cargos penales contra Tomás Yarrington ante una Corte de Distrito de
Brownsville.
"Comenzando en 1998, cuando
era candidato a la gubernatura, y en años posteriores, Yarrington, asistido por
integrantes corruptos de la Policía Estatal de Tamaulipas, recibió sobornos de
grandes organizaciones del narcotráfico que operaban en esa entidad, incluido
el Cártel del Golfo", dice la acusación.
"Los pagos de narcotraficantes
a Yarrington continuaron durante los seis años de su gobierno, de febrero de
1999 a diciembre de 2004, e incluso después. Durante este periodo, el Cártel
del Golfo importó a Estados Unidos grandes cantidades de cocaína y
marihuana", agrega.
También señala que Yarrington se
benefició del robo de 60 millones de pesos del erario, obtenidos en diciembre
de 2004 por un "alto funcionario" del municipio de Nuevo Laredo.
Según el Gran Jurado, el entonces
subsecretario de Egresos del gobierno estatal ayudó a Yarrington a ocultar los
60 millones en enero de 2005, mediante transferencias a una cuenta en el Inter
National Bank.
"Los recursos fueron
utilizados para comprar un avión Sabreliner 60 con matrícula XBULF, que fue
usado en múltiples ocasiones por Yarrington y otros conspiradores", afirma
el documento de 53 cuartillas, inusualmente largo para una acusación de este
tipo.
Otra compra fue un avión Pilatus
matrícula N679PE, adquirido por Cano en diciembre de 2005 por 2.5 millones de
dólares.
También se retoman operaciones
bancarias e inmobiliarias que ya eran conocidas, pero que sólo habían resultado
en demandas civiles que buscan decomisar diversas propiedades en Texas.
"Durante el curso de la
conspiración, un conspirador abrió varias cuentas en HSBC, BBVA Bancomer,
Banamex, Banregio y Scotia Bank en México, y de 2007 a 2009, decenas de
millones de pesos fueron depositados en estas cuentas y luego transferidos a
Monex, que a su vez los transfería a Estados Unidos", detalla.
Por ejemplo, se acusa fraude
bancario por la obtención de un crédito de 6.5 millones de dólares en 2006 para
la compra de un terreno baldío de 18.5 hectáreas cerca de La Cantera, el centro
comercial más exclusivo de San Antonio.
Cantera Parkway, la empresa creada
por Cano para comprar el terreno, recibió desde Monex trece transferencias
entre junio de 2008 y diciembre de 2009 por más de 2.2 millones de dólares.
Desde 2012, el Departamento de
Justicia inició una demanda civil para decomisar el predio de 18.5 hectáreas, y
ha rechazado peticiones de los abogados de Cantera Parkway para proporcionar
más detalles sobre el origen ilícito de los fondos para pagar el préstamo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General