Los senadores dieron tiempo a los
perredistas para incorporarse a la mesa de dictaminación de la reforma
político-electoral, por lo que se espera que hoy se retome el proceso
legislativo.
La reunión de las comisiones de
Puntos Constitucionales, Gobernación, Reforma del Estado y Estudios
Legislativos Segunda, en la que se votaría el dictamen de la reforma política
se pospuso del viernes pasado a hoy para darle tiempo al PRD de regresar a la
mesa de trabajo.
Sin embargo, hasta ayer,
legisladores confirmaron que la postura del PRD no ha cambiado y se oponen a
regresar a las mesas de trabajo con el objetivo de postergar la aprobación de
la reforma energética, cuya aprobación está condicionada a la de la política.
Emilio Gamboa, coordinador del
PRI en el Senado, consideró que no es momento de la autoexclusión de la
izquierda en la negociación de las reformas, por lo que confió en que el
interés del país sea el que prevalezca en las discusiones.
“El PRI en el Senado seguirá
privilegiando el diálogo sobre la confrontación ... pero sin renunciar a... que
sean los votos de los legisladores los que determinen el rumbo de una reforma”,
añadió.
El senador perredista Mario
Delgado exigió no detener la aprobación de la reforma política del DF, pues a
pesar de las condiciones políticas actuales, puede haber consenso en las
modificaciones.
El PRD exigió que la reforma
política del DF se incluya en la reforma político-electoral que se prevé
abordar hoy en comisiones.
Pero el tema, igual que la
consulta popular, referéndum y plebiscito que también quiere incluir la
izquierda, no fue contemplado en la propuesta.
Las modificaciones
constitucionales propuestas contemplan la reelección hasta por 12 años de los
legisladores federales, la autonomía de la Procuraduría General de la
República, la anulación de las elecciones por rebase de topes de campaña, mayor
fiscalización para partidos políticos, la creación del Instituto Nacional
Electoral, la posibilidad de conformar gobiernos de coalición, la ratificación
de secretarios de Estado y nuevas reglas para consejeros y magistrados
electorales locales, entre otros temas.
Si el PRD no acude a la
dictaminación de la reforma en comisiones y a la votación de ésta en el pleno
del Senado es posible que el PRI, PAN, PVEM y PANAL saquen la minuta sin la
presencia de los partidos de la izquierda (PRD, PT, MC).
Uniformados de la policía
capitalina y federal amurallaron la sede del senado desde el viernes, cuando
colocaron barreras metálicas alrededor. El cerco se encuentra a lo largo de
Paseo de la Reforma y rodea desde el Monumento a la Revolución hasta
Insurgentes.
Mientras tanto, Andrés Manuel
López Obrador anunció que hará un cerco al Congreso cuando inicie la discusión
de la reforma energética, a la que se opone.
Peña pide seguir con el impulso
de reformas
Al llegar al primer año de su
sexenio, Enrique Peña Nieto pidió seguir con el impulso de reformas y dijo que
el periodo siguiente, que ayer arrancó, será para concretar la implementación
de dichos cambios a las leyes.
En la residencia oficial de Los
Pinos, en la entrega del Premio Nacional de Deportes, el Presidente afirmó que
la aprobación de reformas fue un trabajo de todos, incluidas las diferentes
fuerzas políticas. Todos se han puesto la camiseta de México, expresó.
Indicó que las reformas
concretadas, y las que previó que se materialicen a futuro, representarán la
base para que el país alcance un mayor crecimiento económico. Tras insistir en
que su administración seguirá con tal transformación, consideró que en este año
se tienen avances en cada una de las cinco metas que se planteó: México en paz,
incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global.
Sin embargo, destacó el impulso
de reformas en este año, y que ponen al día —aseguró— el andamiaje
institucional del país. Recordó que las reformas política y energética están en
análisis.
Peña no realizó ningún evento
especial por este primer año y el acto deportivo de ayer coincidió, ya que se
realiza el primer domingo de diciembre de cada año. Esto contrasta con el
gobierno del panista Felipe Calderón, que el 1 de diciembre del 2007 celebró un
desayuno en Palacio Nacional. (Mauricio Rubí)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General