La Reforma Energética propuesta por el presidente Enrique Peña, permitirá al país aprovechar ese recurso como motor de desarrollo y bienestar de los mexicanos, aseguró la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, secretaria general del Movimiento Territorial del PRI.
Al inaugurar el Foro “Ideas para Transformarnos”, en la capital poblana ante unos mil emetistas de los estados de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, Ana Lilia Herrera Anzaldo explicó que la reforma energética será el detonante de la economía mexicana porque permitirá contratos de utilidad compartida, establecerá régimen fiscal competitivo para PEMEX acorde con estándares internacionales, para que pueda invertir más; e impulsará el desarrollo tecnológico y la generación de energías renovables.
Coincidió con las senadoras Lucero Saldaña y Blanca Alcalá en que México sabrá aprovechar la oportunidad histórica que le ofrece el sector energético reformado, pues al tiempo que elevará la calidad de vida de las familias con un desarrollo integral, el Estado Mexicano mantendrá la propiedad sobre el petróleo y el gas, así como la rectoría en materia energética y fortalecerá a PEMEX y CFE como empresas 100 por ciento públicas.
Ante el delegado del CEN del PRI en Puebla, Fernando Moreno Peña y el presidente del Comité Directivo Estatal, Pablo Fernández del Campo, la senadora priista Herrera Anzaldo puntualizó que esta reforma estructural asegura la solidez económica hacia el mediano y largo plazos, dado que fortalece la transparencia y rendición de cuentas de PEMEX, incrementa las compras y la contratación de obras con proveedores nacionales, y ampliará la participación de particulares en la generación de energía eléctrica, además de generar empleo formal y tarifas luz y gas más bajas.
Ana Lilia Herrera explicó que el Movimiento Territorial realiza en todas las regiones del país, foros informativos sobre las bondades de las Reformas Estructurales que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto para colocar a México en el conciertos de las naciones progresistas.
Los emetistas pudieron conocer a detalle los beneficios de las reformas Educativa, de Telecomunicaciones y Competencia Económica, Hacendaria y Social, y de la Energética, a efecto de generar un efecto informativo multiplicador en sus respectivas entidades federativas.
Durante el foro poblano, Javier Oliva Posada impartió la conferencia: Movimientos Sociales, Causas en México y en el Mundo; Victoria Motte García ofreció el taller: Ideas para Transformarnos; y Marco Antonio Estrada Silva, habló sobre Bases de Datos del MT y Las redes Sociales en la Política.
Las conclusiones estuvieron a cargo de Alberto Sánchez Barranco, secretario general del Movimiento Territorial en Puebla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General