La dirigencia nacional del
Partido Revolucionario Institucional se sumó este jueves a las acciones de
lucha contra el Cáncer de Mama con una ceremonia y consultas médicas preventivas,
así como exámenes para sus militantes y simpatizantes.
Al participar en la
conmemoración del “Día Mundial contra el Cáncer de Mama”, el PRI realizó la
Primera Jornada de Prevención de esta enfermedad, y a través de sus secretarías
de Cultura, Gestión Social, y Finanzas y Administración, ofreció a los
militantes de este instituto político y a sus familiares, estudios de
mastografía, detección de osteoporosis y servicio médico.
Como una forma de adhesión
a estas acciones preventivas que se realizan en todo el orbe, en el marco de la
lucha contra el cáncer de pecho, mujeres y hombres, dirigentes del Comité
Ejecutivo Nacional, militantes y simpatizantes priistas, portando vivos de
color rosa, formaron un listón humano en la explanada de la sede nacional del
partido.
Durante el evento, la
secretaria de Cultura del partido, Beatriz Pagés, subrayó que el PRI tomó la
decisión de sumarse a esta cruzada para contribuir a la formación de una
cultura de la prevención, que permita salvar la vida de mujeres y hombres
proclives a contraer el cáncer de mama.
“Estamos contribuyendo a
concientizar a nuestros militantes sobre una enfermedad que presenta elevada
incidencia en el país; las más recientes investigaciones nos dicen que los
varones también pueden ser víctimas de esta enfermedad”, puntualizó.
“Hoy sembramos en el PRI
esta primera semilla de prevención, que debe germinar para que el tricolor
consolide posiciones de avanzada. Con este acto simbólico, el PRI le dice sí a
la vida, sí a la esperanza, sí a la cultura de la prevención, pero sobre todo,
le dice sí a México”, concluyó Beatriz Pagés.
A su vez, la secretaria de
Gestión Social, diputada Paloma Villaseñor Vargas, destacó que los priistas
celebran la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que propone que el 50
por ciento de las candidaturas sean para mujeres, “pero las queremos
saludables”.
Precisó que desde hace ocho
años, el cáncer de mama es la primera causa de muerte de mujeres mexicanas;
cada año se diagnostican 14 mil casos nuevos, y seis mil de ellas
lamentablemente fallecen.
“La mayoría de muertes se
deben a un diagnóstico tardío; debemos sensibilizarnos y generar una cultura de
la prevención”, remarcó la dirigente.
Villaseñor Vargas
puntualizó que en la cruzada contra el cáncer de pecho, como en otras acciones
en beneficio de los mexicanos, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI trabaja
unido.
En representación de la
Secretaría de Finanzas y Administración, la coordinadora de Servicios Médicos
del CEN, María de los Ángeles Lara Rodríguez, destacó que “la política y la
medicina, ciencias eminentemente humanistas, se unen en el objetivo de ver al
ser humano libre de sufrimiento”, y recordó que el cáncer de pecho es curable
si se detecta a tiempo.
Destacó que en la jornada
preventiva, que se realiza los días 24 y 25 de este mes, participa el Programa
de Cáncer de Mama del Estado de México, con su Unidad de Mastografía, y el
Grupo de Recuperación Total Reto, A. C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General