martes, 23 de julio de 2013

TRATA DE PERSONAS EN TLAXCALA, GRAVE FLAGELO SOCIAL

Tlaxcala, 23 Jul. (Notimex).- La trata de personas con fines de prostitución continúa siendo un problema muy grave en Tlaxcala, ya que en lo que va de la actual administración (30 meses) se reportan más de 150 denuncias por este delito, informó el Centro Fray Julián Garcés de Derechos Humanos.
Emilio Muñoz Berruecos, director del organismo, señaló en entrevista que las acciones del gobierno estatal en el combate a este ilícito "son insuficientes", sobre todo, porque a pesar de que existen algunas detenciones, los tratantes logran salir de la cárcel, pues no son sentenciados”.

Muchos de los problemas que persisten están basados en que las averiguaciones previas están mal integradas, por lo que el caso se cae al llegar al juzgador, refirió.
El activista dijo "lo que estamos exigiendo al gobierno estatal es que ya asuma una estrategia integral, que permita atender de fondo este problema".

Expuso que la problemática se ha extendido y la labor de las autoridades no es satisfactoria, ya que de los tratantes detenidos es mínima la cifra que termina siendo sentenciado.
"Me sigue pareciendo que es muy poca la acción que se ha tenido respecto a la denuncias que se tienen", reiteró Muñoz Berruecos, quien forma parte de una red de organizaciones civiles que se han unido en Tlaxcala en contra de este delito.

"Tlaxcala, en lo que va del actual gobierno, tiene más de 150 denuncias en su procuraduría, y a la fecha tenemos tres sentencias a favor de las víctimas, me parecen muy pocas", refirió el director del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo local A.C.
Por otra parte, resaltó, “no tenemos los espacios para proteger a las víctimas, no hay refugios en el estado, entonces eso impide que se tenga un proceso efectivo, el cual llegue a un número de sentencias considerables".
Para considerar que se ha hecho un trabajo efectivo, sostuvo, "el número de sentencias debería estar en al menos 50 por ciento de estas 150 denuncias, necesitamos avanzar en este tema”.
"El problema es que lleguen a las sentencias, porque cuando se detiene -al tratante-, esto no quiere decir que ya esté sentenciado, ya vimos el año pasado cómo una sentencia se cayó por no estructurar bien -la averiguación previa-", refirió.
Afirmó que "es importante que entendamos que este ilícito afecta derechos fundamentales de las mujeres como son: la libertad, su derecho al estudio, al trabajo, su desarrollo, lo que termina afectando de manera muy grave a la sociedad en su conjunto".
El Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, forma parte de la Iniciativa Popular contra la Trata de Personas, que agrupa a más de 25 organismos de la sociedad civil




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives