Tonanitla, Méx. Durante más de seis horas se produjo una fuga
en un oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en un paraje del municipio de
Tonanitla, al parecer por una toma clandestina en el ducto de 30 pulgadas de la
línea Nuevo Teapa-Venta de Carpio-Tula, lo que causó alarma entre la población y
movilización policiaca.
El siniestro ocurrió a las cuatro de la mañana cuando de un
oleoducto comenzó a fugarse combustible, por lo que sobrevino el fuego que causó
llamas de hasta 40 metros de altura que podían ser observadas desde municipios
distantes como Ecatepec, Tecámac y Jaltenco.
Las llamas causaron la movilización de autoridades y alarma
entre los pobladores, aun cuando la fuga se produjo en los campos de cultivo de
maíz, lejanos a la zona urbana. Sólo unos cuatro lotes del área fueron
desalojados.
Tras la conflagración se reportaron siete personas lesionadas y
dos patrullas dañadas. Entre las víctimas se encuentran los bomberos Rigoberto
Solís y Jesús Aparicio, así como los policías Juan Manuel Chavarría, Víctor
Félix Hernández, Marco Antonio Mejía, Jonatan Cerrano y Daniel Lira.
La paraestatal informó que se activó el plan de respuesta a
emergencias y se cerraron las válvulas de seccionamiento Tonanitla y Zumpango,
además de que en las labores de atención participaron elementos de la Defensa
Nacional, Protección Civil de Gobernación y del estado de México, así como de la
Policía Federal.
Pemex señaló que el área jurídica presentará la denuncia
respectiva ante el Ministerio Público Federal para efectuar las averiguaciones
correspondientes y deslindar responsabilidades por la fuga.
Puso a disposición de la ciudadanía el teléfono gratuito 01 800
228 96 60, a fin de recibir denuncias anónimas contra quienes no sólo atentan
contra el medio ambiente, sino ponen en peligro a las comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General