Concretamente
en La Paz Estado de México, el
eslabón generacional se interrumpió
cuando al interior de las organizaciones,
líderes y representantes imposibilitaron la formación de cuadros, para
heredar sus espacios administrativos a esposas, novias, hijos, hermanos, tíos y
familiares cercanos, como factor de
sobrevivencia política y ejercicio absoluto del poder administrativo; así, la
historia de este municipio recuerda a aquellos forjadores de la urbanización y el
desarrollo educativo: Armando Medina Serrano, Alfonso Cerón Morales y Margarita
Cerón Nequis; Gabriel Alcántara Pérez, Ramiro Alvarado Salgado y Ángela López
Guzmán; Sergio Cortes Páez y Raymundo Moreno, por mencionar algunos cincelados históricos
que vivieron este fenómeno social; sin embargo, frenaron la cadena generacional
política que reafirmaría la legendaria
leyenda de sobrevivencia entre los
integrantes de esas organizaciones y sectores partidistas.
Por ley divina y derecho de conciencia, esos
herederos del poder, sin costo alguno, arribarían a la administración pública,
desempeñando cargos de elección popular y preservando la potestad heredada por
sus antecesores, en tanto los inconformes fragmentaron esas organizaciones
desterrándose de esos organismos para
crear sus propios derroteros y forjar su identidad propia dentro de la
parafernalia municipal.
LA FILANTROPIA DE LOS DESPRENDIMIENTOS
De la
Unificación de Pueblos y Colonias de
Gabriel Alcántara Pérez y Maricela Cerón Nequis, salió Pablo Castellanos Miguel
formando EL Grupo Unidad Liberal Revolucionaria; De la Asociación de Vecinos de
Ramiro Alvarado se desprendió Rolando Castellanos Hernández, formando el Frente
Revolucionario de Organización Ciudadana; en ambos casos, pasaron más de dos décadas para que Pablo y Rolando con identidad propia fuesen presidentes
municipales acá en el municipio de La Paz Estado de México.
LAS ACTITUDES DE UN LEGATARIO.
Para algunos
primogénitos, disfrutar de los bienes existentes sin esforzarse para
obtenerlos, es cosa fácil y más, cuando se trata del poder político; estudiar
en el Instituto Politécnico Nacional como ingeniero, incorporarse a la
administración pública primero como regidor, después como tesorero y el cumplir
el sueño anhelado de llegar a ser el presidente municipal.
Pero también
conlleva una egocéntrica formación personal: confundir a la obediencia con la
sumisión o enmarañar las decisiones personales para interpretarlas como una
enemistad a ultranza del gobierno que se dirige, sin importar los liderazgos
obtenidos en base al esfuerzo y la dedicación.
A Juan José
Medina Cabrera alcalde en el trienio 2013-2015, le tocó conocer, convivir y
confrontar a la nueva estirpe política, una generación que al menos en los
últimos años, les toco enfrentar la
muralla de la indiferencia y el descrédito;
la incredulidad y el enorme desafío
de pretender incorporarse en el cerrado círculo de la selecta clase
política local.
EL COSTO DE LA INDEPENDENCIA
Con Pablo
Castellanos Miguel Pascual Palafox
Castañeda fue obstaculizado en sus anhelos, nombrándolo secretario particular
del presidente municipal, no obstante ser egresado de la Universidad
Empresarial en la licenciatura en Derecho; paradójicamente su historia se
repite, lo incorporan a la administración pública con el mismo cargo y una dirección en el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia, menguando el liderazgo que obtiene al frente
de la organización política que representa.
Al profesor
Miguel Rivera Téllez, relativamente recién incorporado a la parafernalia
política municipal, y actual presidente municipal suplente, de tajo le congelaron sus aspiraciones, nombrándolo
director de Catastro, con las mínimas libertades para fortalecer su presencia y
la ayuda a los sectores populares adheridos.
En el caso de Daniel Martínez egresado de la
Universidad Nacional Autónoma de México con la licenciatura en derecho, le fue
denegado el acceso al linaje selecto del presidente por ser “un novicio rebelde”
y declararse en contra de las imposiciones planteadas.
Evidencia
peculiar fue la vivida por Juan Carlos Flores Vásquez egresado de la
Universidad Iberoamericana en la maestría de economía, candidato a presidente municipal en el proceso
electoral 2012, quien fue zaherido por esa estirpe política al verlo en los
umbrales de la alcaldía.
No obstante contra
su arrojo, y sin mencionarlo abiertamente, esa misma casta política, lo consiente ya como uno más de ese círculo selecto, por su postura como consejero
político estatal, y por la cercanía forjada con la dirigencia nacional
cetemista representada por el Senador
Armando Neyra Chávez y Jesús Ramírez Ireta, dirigente estatal de la
Confederación de Trabajadores de México.
Hoy pese a la diversidad de comentarios; Flores Vásquez deshebró la selecta ralea del
ingeniero Medina Cabrera, disponiendo el resquicio para la generación de nuevos
personajes que buscan incorporarse en la vida política municipal; y como claro
ejemplo es que el pasado 19 de marzo del presente año arrebató el sector obrero
a la estirpe que aún administra el Comité Municipal del PRI local.
A Esteban
Venegas Roque, representante de la organización de Indígenas y Ramón Cuevas
dirigente de la Organización de Veracruzanos, le interrumpieron sus
aspiraciones para obtener una regiduría, por su corta estancia en el quehacer y por no cubrir con el perfil que se requiere
para esos menesteres.
En este
colofón, también es bueno señalar la
participación de líderes vecinales como Javier Reyes dirigente de tianguistas, Cándido
Romero Avelino dirigente de Cristianos y Laicos Unidos, Mauro Marín Bolaños de la Colonia Las
Alamedas, Vanesa Elizalde Rosas recién
nombrada dirigente del Sector Obrero en el Comité Municipal del PRI, representantes juveniles como Erick Reséndiz
Arrieta, Benylu García, Rosario Palafox Castañeda, Isaac Dorantes Robert,
Miguel Ángel Arriaga Castillo, Yezabel
Elizalde Rosas, y dirigentes
representativos noveles que hoy siguen en su lucha por obtener la identidad
propia que les deniega la selecta estirpe que encabeza el alcalde en turno Juan
José Medina Cabrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General