Chimalhuacán, Méx.-
3 de abril.- El líder de los transportistas de la línea Chimalhuacán,Aviación
Civil y Vaso de Texcoco, Jesús Soria Quezada exigió a las autoridades del gobierno
del estado posponer los servicios del
Mexibús hasta que explique qué ocurrirá con las unidades que quedarán fuera de circulación;
toda vez que tres mil trabajadores del volante y sus familias serán los
primeros afectados.
porque hasta la fecha no existe un
planteamiento para que más de mil trabajadores del volante busquen una
alternativa de empleo porque y no podrán circular sus unidades por la ruta
donde opere el transporte articulado. Soria
Quezada señaló que “hay
la amenaza de la autoridad municipal y
estatal de no dejarnos circular por esas vialidades, de quedarnos como
alimentadores, pero como alimentadores reduce la capacidad de ingreso por la baja
transportación y desde luego que no se podrían pagar unidades de reciente
modelo como lo exige la secretaría del transporte”.
empresa Transred, Vicente Aguirre las
quiere reutilizar en otros derroteros y dejar fuera a
transportistas que una vez que entre
en operación el Mexibus también quedarán fuera de servicio y podrían generar
descontento entre los conductores que no participarán en este proyecto.
En este sentido, el líder de los “chimecos”,
como se les conoce, dijo que en estos momentos
la empresa Transred no está en condiciones para iniciar operaciones
porque provocaría un enorme caos
vial, además de que aún faltan algunos acuerdos
donde se reduzca la contaminación, pero
sobre todo mejoren las condiciones de tráfico.
Aseveró que mientras no exista voluntad
política entre el gobierno del estado y los transportistas que se verán
afectados será difícil que opere como lo tienen planeado el Mexibús. “Si hay un
dialogo con nosotros, seguramente habrá esa disponibilidad para mejorar el
servicio del transporte en la zona”, indicó
Soria Quesada señaló que las declaraciones
del secretario de comunicaciones, Apolinar Nava Vargas en el sentido de que no existen
problemas entre los transportistas para echar andar el mexibus, es falso y
provoca enojo entre su gremio.
“Yo le pido con todo respeto al señor
secretario que nos atienda, que dialogue con los verdaderos transportistas, no
a los usurpadores que están representando a Transred, que es Vicente Aguirre y
su secretario general. A nosotros es quienes nos debería de entrevistar, que
vea cuántos permisionarios, cuántos choferes se van a quedar sin trabajo y no
sabemos el destino de esa gente”.
De acuerdo a sus cálculos, Soria Quezada
dijo que una vez que entre en operaciones el Mexibus, se quedarán sin empleo
más de tres mil personas junto con sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General