miércoles, 3 de abril de 2013

EN ALTO RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES CINCO ZONAS


Naucalpan • La Promotora de Bosques del Estado de México advirtió que son cinco las zonas de alto riesgo en la entidad en materia de incendios forestales: la zona norte, la zona sur, la del Nevado de Toluca, la zona de la Mariposa Monarca y la del Izta-Popo o zona oriente, por lo que el Colegio de Postgraduados (CP) propuso la construcción de una red de depósitos en sitios estratégicos para la captación del agua de lluvia dentro de las zonas forestales, como auxiliares para que las aeronaves y tanques terrestres lleguen con oportunidad a apagar los siniestros que se puedan suscitar.

En la región oriente, Ixtapaluca, Amecameca, Tlalmanalco y Chalco son los municipios que históricamente han sufrido los mayores impactos, en términos de superficie afectada y número de incendios, de acuerdo con cifras de 2011.
También preocupa la pérdida de vidas humanas y la huída de la fauna silvestre de extensiones afectadas por los siniestros que, en el más alto porcentaje, 97 por ciento, se deben al factor humano, que puede ser intencional o por descuido.
En México, cada año se presentan en promedio 10 mil 521 incendios forestales que afectan alrededor de 292 mil 700 hectáreas, de acuerdo con cifras de la Semarnat, del año 2012.
Durante el periodo 2004 - 2011, los estados de Coahuila, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Baja California, Jalisco, Quintana Roo, Guerrero, Michoacán, Sonora, Zacatecas y el Estado de México han sido los de mayores superficies afectadas.
En este sentido, el Colegio de Postgraduados (CP) considera que el combate y control de incendios en nuestro país "es posible atacarlo con tecnologías dominadas y sin permitir que se quemen grandes extensiones por no disponer de agua en lugares cercanos a donde inciden los siniestros".
Manuel Anaya Garduño, director del Centro Internacional de Demostración y Capacitación en Aprovechamiento de Agua de Lluvia (Cidecalli) del Colegio de Postgraduados, explicó la importancia de construir una red de depósitos en sitios estratégicos para la captación del agua de lluvia dentro de las zonas forestales.
El propósito es que las aeronaves y tanques terrestres lleguen a apagar los incendios con la oportunidad que estos fenómenos precisan.
Dijo que la principal limitante para el uso de las aeronaves consiste en la disponibilidad de sitios para abastecerse de agua en áreas cercanas a los incendios, requiriéndose en ocasiones varias horas para que un helicóptero se abastezca de agua y regrese al área afectada.
Así, el factor tiempo y la lejanía de las fuentes de agua reducen la oportunidad de llegar a combatir eficientemente el siniestro y utilizar a toda su capacidad las aeronaves especializadas en el combate y control de incendios sobre todo forestales.
"Se requiere implementar una estrategia para el abastecimiento oportuno de agua a los helicópteros que considere la eficiencia de la aeronave, las limitaciones del territorio, la ocurrencia de incendios, las variables hídricas, el conocimiento local y el conocimiento experto sobre el control de incendios forestales".
La estrategia se definirá para los municipios con mayor incidencia de incendios en el oriente del Estado de México, como Chalco, Tlalmanalco e Ixtapaluca, agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives