El Gobierno y los principales partidos políticos enviaron el martes pasado una iniciativa a la Cámara de diputados donde se incluye la obligación de licitar dos cadenas de televisión abierta.
El grupo que dirige Tristán Canales busca entablar un dialogo con los legisladores para plantearles estas modificaciones a la iniciativa, comentó una fuente que pidió no ser identificada.
Televisa y TV Azteca, que forman parte de la CIRT, concentran cerca del 100% de los ingresos por publicidad de este sector, y no podrán participar de la licitación por los candados a la acumulación de espectro que prevé la reforma. En la junta de consejo del martes, la CIRT decidió que buscará se pida la reciprocidad en la apertura a la inversión extranjera en radiodifusión, es decir, que el país de origen de toda empresa extranjera que invierta en México tanto en televisión como en radio permita que las compañías mexicanas inviertan en la misma proporción en su nación de origen.
La iniciativa contempla elevar del 0% al 49% la inversión extranjera en radiodifusión
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General